La Educación y Formación Profesional (EFP) es clave para el desarrollo social y económico de los países, brindando oportunidades educativas y laborales a jóvenes y adultos, especialmente a los más vulnerables. Sin embargo, retos como la pandemia de COVID-19 han agravado la exclusión social y las dificultades para ingresar al mercado laboral. A medida que el mundo laboral evoluciona rápidamente, la formación para el trabajo debe responder a las necesidades de los jóvenes, las empresas y las dinámicas productivas.
Ante esta realidad, el proyecto “Mejorar las prácticas y capacidades de EFP mediante el aprendizaje transformador (VET PACT)” tuvo como objetivo fortalecer la calidad y percepción de la EFP en Europa (Rumania, Hungría, España) y América Latina (Argentina, Colombia, El Salvador).
Este esfuerzo fue posible gracias a la colaboración de organizaciones como la Asociación de Jóvenes de Transilvania, Anthropolis Egyesület, Liceul Tehnologic Zeyk Domokos, Váci SZC Petzelt József Technikum és Szakképző Iskola, Jovesolides España, RAMCC, Jovesolides Colombia, FUNSALPRODESE y la Escuela Profesional Xavier. Juntos, desarrollaron los siguientes recursos clave que son de libre difusión y le invitamos a consultar y usar.

1. Manual para la Formación de Profesores de FP
Un recurso innovador que guía a los profesores para convertirse en formadores en educación no formal. Incluye actividades y métodos prácticos probados en Colombia y está disponible en español, inglés, húngaro y rumano.
2. Plan de Estudios RiVET para Estudiantes de FP
Un currículo innovador de 30 horas lectivas, que abarca:
- Emprendimiento social
- Sostenibilidad y cambio climático
- Filosofía para jóvenes
- Comunicación en inglés
- Orientación profesional
Este plan de estudios fue probado por más de 1,900 estudiantes y perfeccionado con los aportes de 180 profesores en seis países.
3. Informe de Investigación sobre la EFP
Un análisis detallado que identifica mejores prácticas en sostenibilidad, cooperación con empresas y educación digital en los países participantes. Disponible en español, inglés, húngaro y rumano.
Resultados destacados del proyecto
- Más de 1,900 estudiantes participaron en la fase de prueba del plan de estudios.
- 180 profesores fueron capacitados en aprendizaje transformador.
- Se promueve la colaboración entre la EFP y el mercado laboral.
- Desarrollo de habilidades clave como liderazgo, pensamiento crítico y emprendimiento.
- Enfoque en la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Descubre más sobre nuestras iniciativa y accede a todos los recursos en https://vet-pact.eu/.
Transformemos juntos el futuro de la EFP.