El Centro de Desarrollo Infantil (CDI) es un programa fundamental en la misión de Conviventia, diseñado para atender a la primera infancia en condiciones de vulnerabilidad. Desde su creación, ha sido un pilar en la garantía de los derechos de los niños y niñas, ofreciendo una atención integral que promueve su desarrollo físico, emocional y social.






¿Por qué Nace el CDI?
El CDI surgió en respuesta a las crecientes necesidades de la comunidad en la localidad de Santa Fe, especialmente en el barrio Las Cruces, donde muchas familias enfrentaban dificultades socioeconómicas. En el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, la vulnerabilidad de la población infantil aumentó significativamente, especialmente para los niños y niñas migrantes de nacionalidad venezolana.
Conviventia, en su compromiso con la primera infancia, estableció el CDI como un espacio seguro donde los menores de 2 a 4 años y 11 meses reciben atención integral, asegurando su bienestar y desarrollo en un entorno protector y estimulante.
¿A Quiénes Impacta el CDI?
El CDI atiende actualmente a 144 niños y niñas, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad. Su enfoque está basado en seis componentes esenciales que garantizan una atención completa y de calidad:
1. Familia, Comunidad y Redes Sociales
Se promueve la participación activa de las familias y se fortalece la comunidad en la protección de los derechos de la infancia. Además, se interviene ante posibles casos de negligencia o inobservancia de estos derechos.
2. Salud y Nutrición
Se garantiza la seguridad alimentaria con un plan nutricional que incluye desayuno, almuerzo y refrigerios reforzados. También se realizan valoraciones antropométricas para monitorear el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas.
3. Pedagogía y Aprendizaje
El modelo pedagógico se actualiza de manera participativa con la comunidad educativa, asegurando que cada niño y niña reciba una educación integral de calidad, que combine metodologías innovadoras con la enseñanza de principios y valores bíblicos, fortaleciendo así, su carácter y su relación con Dios y con los demás.
4. Talento Humano
El equipo del CDI está conformado por profesionales altamente capacitados, seleccionados no solo por su formación sino por sus habilidades y vocación de servicio.
5. Ambientes Educativos y Protectores
El CDI ha sido adaptado para ofrecer espacios seguros y accesibles, asegurando que cada niño y niña disfrute de un ambiente que favorezca su bienestar y desarrollo integral.
6. Gestión y Administración
Se implementan procesos de planificación, organización y evaluación de servicios para garantizar un funcionamiento eficiente y sostenible del CDI.






¿Quiénes Trabajan en el CDI?
El equipo del CDI está compuesto por profesionales comprometidos con la primera infancia:
- 6 agentes educativas licenciadas en atención a la primera infancia.
- 2 auxiliares pedagógicas técnicas en primera infancia.
- 2 manipuladoras de alimentos encargadas de garantizar la calidad nutricional.
- 2 auxiliares de servicios generales que mantienen los espacios en óptimas condiciones.
- 1 coordinadora administrativa encargada de la gestión operativa.
- 1 profesional psicosocial que brinda apoyo emocional a los niños y sus familias.
- 1 nutricionista responsable de la seguridad alimentaria.
- 1 auxiliar administrativa que apoya la gestión de recursos.
- Estudiantes y practicantes de universidades como Uniminuto.
- 1 voluntario en psicología, quien apoya el bienestar emocional de los niños.
Nuestros Aliados: Un Trabajo en Conjunto
El impacto del CDI es posible gracias a la articulación con diversos actores estratégicos. Actualmente, el programa opera bajo el Convenio 11007702025 con el ICBF y colabora con:
- Estudiantes y practicantes universitarios de últimos semestres en áreas afines a la primera infancia.
- Entidades distritales y locales, que complementan los servicios ofrecidos.
El CDI, Más que un Espacio: Un Futuro para la Primera Infancia
El CDI es más que un centro de atención infantil; es un modelo de transformación social que impacta no solo a los niños y niñas, sino también a sus familias y comunidades. Su propósito es brindar a la primera infancia las herramientas necesarias para crecer en un ambiente seguro, saludable y con oportunidades de aprendizaje significativas.
En Conviventia, seguimos trabajando para fortalecer este programa, asegurando que más niños y niñas puedan acceder a un futuro con esperanza y oportunidades reales de desarrollo.
¡Apoya al CDI y sé parte de esta transformación!