Mujeres Emprenden: Impulsando el Desarrollo de las Mujeres en Cartagena

Muchas de las problemáticas en Cartagena tienen rostro de mujer: la pobreza, la inseguridad alimentaria, el abuso sexual y el desempleo. Según CCV (2025), el 65% de las mujeres considera difícil encontrar trabajo en la ciudad. Ante este desafío, el autoempleo y el emprendimiento se han convertido en estrategias clave para generar ingresos que les permitan mejorar su calidad de vida.

Resultados de Mujeres Emprenden

El programa Mujeres Emprenden ha sido una iniciativa clave para fortalecer la autonomía económica de las mujeres en Cartagena. Coordinado por Jovesolides España  con sus socios locales Jovesolides Colombia y Conviventia, y financiado por la Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, este programa busca potenciar iniciativas emprendedoras mediante formación y acompañamiento a mujeres jóvenes y migrantes, fortalecimiento de habilidades docentes, incidencia política, redes y sostenibilidad, visibilidad y transferencia de conocimiento.

En su primera etapa, Mujeres Emprenden capacitó a 150 mujeres, brindándoles herramientas clave para fortalecer sus negocios. Posteriormente, en la fase de coaching, se trabajó con las 36 mejores iniciativas de negocio, donde las emprendedoras adquirieron conocimientos esenciales en:

  • Gestión empresarial: Desarrollo de habilidades para la administración efectiva de sus negocios.
  • Marketing digital: Estrategias para fortalecer la presencia online y atraer clientes.
  • Estrategias de ventas: Técnicas para mejorar la comercialización de productos y servicios.
  • Finanzas: Planificación financiera y manejo adecuado de los recursos económicos.
  • Liderazgo: Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones y gestión de equipos.

Cabe destacar que, en la primera fase del programa, las emprendedoras recibieron formación en temas como planificación financiera, gestión del tiempo, resolución de problemas y trabajo en equipo, las cuales fueron altamente valoradas en la verificación del impacto del proceso. 

Acompañamiento y Transformación

Como formadores del proyecto, hemos tenido el privilegio de acompañar a estas mujeres en su proceso de aprendizaje. A lo largo de los talleres y coaching, hemos sido testigos de su resiliencia y determinación para superar los desafíos que enfrentan, tanto personales como profesionales. Las formaciones han cubierto temas claves para su desarrollo empresarial, como la identificación de oportunidades de negocio, el liderazgo, las estrategias de ventas y la contabilidad básica. Así como interculturalidad impulsado especialmente por Jovesolides Colombia, donde se destaca la diversidad, acogida  e integración como riqueza para la autonomía económica. 

Impacto en las Participantes

  • Las mujeres han adquirido nuevas habilidades que les permiten gestionar sus negocios de manera más eficiente.
  • Han incrementado su confianza y autoestima, lo que les ha permitido superar barreras y tomar decisiones más informadas.
  • A través de la formación, han creado redes de apoyo que les han permitido fortalecer la comunidad emprendedora local.
  • Se están convirtiendo en modelos a seguir en sus comunidades, inspirando a otras mujeres a emprender.

Nuestra experiencia ha sido altamente gratificante, ya que hemos podido compartir nuestros conocimientos y ser testigos de la transformación y empoderamiento de estas mujeres, quienes ahora cuentan con mayores herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto y de contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa e inclusiva, donde las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades para crecer y prosperar.

Sigamos construyendo lazos para la Sostenibilidad de los Negocios de Mujeres

Si bien los avances han sido significativos, se requiere apoyo en la gestión de redes que permitan la sostenibilidad de los negocios de estas mujeres. Es fundamental fortalecer los lazos con el sector público y privado para garantizar que estos emprendimientos perduren y continúen generando impacto positivo en sus comunidades.

Para conocer más sobre Mujeres Emprenden y apoyar esta iniciativa, sigue las redes de Conviventia, Jovesolides Colombia y Jovesolides España.

Más noticias

Open chat
Hola, ¡nos encanta saludarte!
¿Cómo te podemos ayudar?