Misión con propósito: un julio de impacto social y espiritual

Durante el mes de julio, la ONG Conviventia vivió una de las temporadas más intensas y fructíferas del año gracias al apoyo de cuatro equipos misioneros provenientes de iglesias de Texas, EE. UU.. En un despliegue de solidaridad, servicio y fe, estas comunidades cristianas se sumaron a la labor misional de Conviventia en Cartagena, Bogotá, Soacha y Tenjo, impactando profundamente a cientos de niños, jóvenes, familias y colaboradores.

Desde talleres de empoderamiento hasta mejoras en infraestructura, las acciones realizadas este mes han sido una manifestación viva del compromiso de Conviventia con la transformación sostenible y la erradicación de la pobreza en Colombia.

¿Quiénes vinieron y dónde estuvieron?

Las iglesias Kingsland Baptist Church, Grace Covenant Church, The Fellowship Church y Sugar Creek Baptist Church enviaron equipos misioneros que se distribuyeron por las diferentes sedes de Conviventia:

  • Cartagena y Bogotá: actividades con estudiantes, mujeres y personal institucional.
  • Soacha: talleres y visitas domiciliarias en comunidades vulnerables.
  • Tenjo: uso de la sede campestre para campamentos de liderazgo y espacios de formación espiritual.

Este acompañamiento no solo fortaleció los programas de Conviventia, sino que también sembró esperanza en quienes más lo necesitan.

Actividades que dejan huella

El trabajo de estos equipos fue variado y de alto impacto, contribuyendo a las líneas estratégicas de Conviventia: infancia y juventud, fortalecimiento familiar, liderazgo social y productividad. Entre las principales actividades se destacan:

  • Talleres para padres, enfocados en crianza positiva y valores familiares.
  • Sesiones de fortalecimiento espiritual para mujeres valientes, muchas de ellas madres cabeza de hogar o víctimas de violencia.
  • Talleres de inteligencia emocional y autogestión dirigidos a estudiantes de los programas PTI (Programa de Trayectorias Individualizadas) y Conecta.
  • Campamentos de liderazgo para estudiantes de los colegios Dios es Amor, donde se exploraron temas como servicio, trabajo en equipo y propósito.
  • Visitas domiciliarias en comunidades vulnerables, llevando un mensaje de fe, aliento y escucha activa.
  • Refrigerios espirituales para el equipo humano de Conviventia, que a menudo acompaña a otros, pero también necesita renovar fuerzas.
  • Trabajos de infraestructura en las sedes, mejorando los espacios donde cada día se construyen sueños.

Una misión compartida: la gran comisión en acción

La presencia de estas iglesias no fue simplemente un viaje humanitario: fue un ejercicio de obediencia a la Gran Comisión, llevando el mensaje del Evangelio no solo con palabras, sino con acciones tangibles. En cada actividad, los misioneros demostraron que la fe se traduce en servicio, que el amor se manifiesta en comunidad y que el Reino de Dios se construye también con manos dispuestas a trabajar.

Para Conviventia, este tipo de alianzas refuerza su convicción de que la transformación sostenible solo es posible cuando se integran valores, desarrollo y espiritualidad.

Gratitud que impulsa el futuro

“Estamos profundamente agradecidos con Kingsland Baptist Church, Grace Covenant Church, The Fellowship Church y Sugar Creek Baptist Church por su arduo trabajo para el cumplimiento de la Gran Comisión y su invaluable aporte al alcance del cambio deseado en Colombia a través de Conviventia”.

Así lo expresó el equipo directivo de la organización, reconociendo que cada taller, visita, oración y ladrillo colocado durante este mes de julio ha dejado una marca imborrable en las comunidades atendidas.

Sembrando juntos para cosechar transformación

El trabajo de Conviventia continúa cada día, y cada persona, iglesia o empresa puede ser parte de esta misión. Ya sea con su tiempo, conocimientos, oraciones o donaciones, todos podemos contribuir a erradicar la pobreza de manera integral y levantar generaciones con propósito.

Conviventia no solo es una ONG: es un movimiento de esperanza que avanza con fe, profesionalismo y compromiso. Y tú, ¿quieres ser parte?

Más noticias