Una jornada de salud y solidaridad en Altos de Florida
El pasado 8 de agosto, Conviventia llevó a cabo una brigada médica en la comunidad de Altos de Florida, Soacha, donde más de 100 personas recibieron atención integral en odontología, medicina general, optometría y apoyo psicosocial. Esta actividad fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre el equipo de Conviventia y el valioso apoyo de tres voluntarios de Nacional de Eléctricos, quienes decidieron sumar su energía y compromiso al servicio de los más vulnerables.
La jornada no solo significó acceso a servicios médicos, muchas veces inalcanzables para las familias de la zona, sino también un mensaje claro de esperanza y dignidad: cada chequeo, cada consulta y cada palabra de aliento representó un paso hacia adelante en la construcción de un futuro con más oportunidades.
El rol clave de los voluntarios
Los colaboradores de Nacional de Eléctricos desempeñaron un papel fundamental durante la brigada. Además de apoyar en la logística y recepción de la comunidad, fueron un puente esencial en la traducción con los voluntarios internacionales, asegurando una comunicación efectiva y un trato cercano para cada persona atendida.
Pero su aporte no se limitó al área médica. Los voluntarios también compartieron espacios de recreación con los niños, llevando alegría, juegos y sonrisas que, más allá del momento, fortalecen la salud emocional y el sentido de pertenencia de la comunidad. Porque la salud no solo se mide en diagnósticos, sino también en la capacidad de reír, jugar y sentirse acompañado.
Conviventia: construyendo comunidad desde la fe y la acción
Con más de tres décadas de trayectoria, Conviventia ha demostrado que la transformación no se logra únicamente atendiendo necesidades inmediatas, sino trabajando de manera integral en educación, fortalecimiento familiar, inclusión productiva y atención humanitaria. Las brigadas médicas son parte de esta estrategia, porque acercan la salud a quienes más lo necesitan y fortalecen la dignidad humana en cada encuentro.
El apoyo de empresas como Nacional de Eléctricos muestra que la construcción de un país más justo requiere de la participación activa de todos los sectores: sociedad civil, organizaciones sociales y mundo empresarial.
Una invitación a más empresas a sumarse
La jornada en Soacha dejó una lección poderosa: cuando las empresas deciden aportar su tiempo y talento, transforman realidades. Conviventia agradece profundamente a Nacional de Eléctricos por su compromiso y por demostrar que el voluntariado corporativo puede encender esperanza en comunidades que luchan día a día por salir adelante.
La invitación queda abierta: ¿y tu empresa? Únete a nuestras jornadas de voluntariado corporativo aquí: https://conviventia.org/voluntariado/. Porque cada acción, cada sonrisa compartida y cada hora dedicada hacen la diferencia. Juntos podemos seguir construyendo comunidad, generando impacto y sembrando esperanza en quienes más lo necesitan.