Un encuentro entre solidaridad y desarrollo sostenible
Entre el 4 y el 8 de agosto, Conviventia recibió el apoyo de tres voluntarias del grupo Keralty – Ópticas Keralty, quienes dedicaron su tiempo y conocimiento para llevar esperanza a comunidades vulnerables de Bogotá y Soacha.
Durante cinco días, estas profesionales realizaron 161 valoraciones en optometría, brindando un servicio de salud visual esencial para familias que, en muchos casos, no cuentan con acceso a este tipo de atención.
Este esfuerzo no solo resolvió necesidades inmediatas, sino que sembró bases para una mejor calidad de vida y oportunidades futuras, en línea con la misión de Conviventia de promover un desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
La importancia de la salud visual en comunidades vulnerables
La salud visual suele ser una necesidad relegada en sectores con dificultades económicas. Muchas familias priorizan otros gastos urgentes y dejan de lado chequeos médicos fundamentales. Gracias a la jornada de voluntariado con Keralty, los participantes recibieron orientación personalizada para el cuidado de sus ojos, además de recomendaciones para prevenir enfermedades que, sin tratamiento oportuno, pueden derivar en complicaciones graves.
Estas intervenciones demuestran que el acceso a la salud es un derecho que cambia vidas, y que pequeños pasos —como una valoración en optometría— pueden abrir grandes oportunidades educativas, laborales y personales para quienes más lo necesitan.






Voluntariado corporativo: un modelo de transformación
El compromiso de las voluntarias de Keralty es un ejemplo inspirador del poder del voluntariado corporativo. Cuando las empresas ponen sus recursos, talentos y tiempo al servicio de las comunidades, generan impactos sostenibles y duraderos.
Conviventia entiende el voluntariado no solo como un acto solidario, sino como una herramienta de transformación que fortalece la confianza, mejora la cohesión social y abre caminos hacia un futuro con mayor bienestar. En este caso, la unión con Keralty permitió acercar la salud a territorios donde los servicios médicos suelen ser limitados.
Conviventia: más de tres décadas sembrando esperanza
Desde hace más de 30 años, Conviventia trabaja con un enfoque integral que busca no solo aliviar necesidades inmediatas, sino erradicar la pobreza a través del desarrollo sostenible. Sus programas abarcan educación, fortalecimiento familiar, inclusión productiva y atención humanitaria, siempre con la visión de construir comunidades más fuertes, resilientes y autosostenibles.
Este enfoque se refleja en jornadas como la realizada junto a Keralty, donde cada acción está orientada a generar un cambio profundo y real en la vida de las personas, más allá de la ayuda puntual.
Una invitación a más empresas para sumarse al cambio
El éxito de esta jornada reafirma una convicción: cuando las organizaciones se unen, el impacto se multiplica. Conviventia hace un llamado a más empresas a sumarse a sus jornadas de voluntariado corporativo. Cada acción, cada hora dedicada y cada talento compartido contribuye a la construcción de un país más justo y con mayores oportunidades para todos.
Conoces más sobre voluntariado y hacer parte dando clic aquí: https://conviventia.org/voluntariado/
Porque transformar la realidad de una comunidad no es tarea de unos pocos: es un esfuerzo conjunto donde empresas, sociedad civil y organizaciones sociales tienen un rol vital.