Un espacio para fortalecer líderes con propósito
Conviventia, ONG cristiana dedicada a la transformación sostenible de comunidades vulnerables y la erradicación de la pobreza, dio inicio al Módulo 1: Liderazgo Comunitario de su Escuela de Ministerios Prácticos. Esta iniciativa busca formar líderes que, más allá de títulos o cargos, sean capaces de servir y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El programa reconoce que el liderazgo auténtico nace del compromiso personal, del carácter y de la disposición a responder a un llamado más grande: contribuir al bienestar colectivo y abrir caminos de esperanza en medio de contextos desafiantes.
Inspiración bíblica para la acción social
El enfoque del módulo toma como referencia la vida de Nehemías, un líder que inspiró cambios significativos en su comunidad gracias a la oración, la integridad y la capacidad de movilizar a otros en torno a un propósito común.
Bajo esta perspectiva, los estudiantes son invitados a comprender que el liderazgo comunitario debe basarse en valores sólidos y en un compromiso genuino con las personas, construyendo desde la fe un modelo de transformación integral.
Metodología activa y vivencial
Uno de los elementos más destacados de la Escuela de Ministerios Prácticos es su metodología experiencial. Los participantes no solo adquieren conceptos teóricos, sino que viven experiencias de aprendizaje que les permiten planificar, comunicarse de manera efectiva y resolver conflictos con sabiduría.
Este enfoque convierte la formación en un proceso práctico y aplicable, en el que cada líder en formación desarrolla habilidades para guiar y acompañar a otros en sus territorios.



Impacto en las comunidades donde trabaja Conviventia
La formación en liderazgo comunitario se convierte en un recurso clave para la misión de Conviventia, que trabaja en distintas regiones de Colombia con programas de infancia, juventud, familia, educación, inclusión productiva y ayuda humanitaria.
Con este tipo de iniciativas, la organización refuerza su propósito de empoderar a las comunidades para que se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo, promoviendo la erradicación de la pobreza desde un enfoque sostenible y con valores cristianos.
Un liderazgo que transforma
El inicio del Módulo 1 de la Escuela de Ministerios Prácticos no es solo una etapa académica, sino un paso hacia la creación de líderes capaces de aportar esperanza, unidad y desarrollo en los territorios más necesitados.
Conviventia reafirma así su compromiso de trabajar en la formación de hombres y mujeres que, inspirados en la fe y en la práctica, se conviertan en agentes de cambio para Colombia y el mundo.
Más noticias de Conviventia
- Escuela de Ministerios Prácticos de Conviventia: líderes graduados para transformar comunidades
- Escuela de Ministerios Prácticos: Formación en Liderazgo Comunitario para la Transformación Social
- Corparques y Conviventia: la alegría que transforma vidas en Lucero Alto
- Voluntariado corporativo: Keralty y Conviventia unidos por la transformación social en Bogotá y Soacha
- Nacional de Eléctricos y Conviventia: un voluntariado que enciende esperanza en Soacha
- Misión Familia: Restaurando Hogares y Abriendo Camino para un Segundo Semestre Transformador