Una generación de líderes con propósito
En 2025, la Escuela de Ministerios Prácticos (EMP) de Conviventia sigue consolidándose como un espacio clave de formación en liderazgo y servicio comunitario. En lo corrido del año, la EMP ha graduado a decenas de hombres y mujeres que hoy asumen el compromiso de impactar de manera positiva en sus territorios, fortaleciendo el propósito de la ONG de trabajar por la transformación sostenible y la erradicación de la pobreza.
Graduaciones recientes en Barranquilla y La Guajira
En Barranquilla, 22 personas culminaron su proceso de formación y recibieron su grado, quedando equipadas para transformar vidas en la “Puerta de Oro de Colombia”.
Por su parte, en Uribia, La Guajira, 37 líderes provenientes de municipios como Maicao, Riohacha, Manaure, Tibuya y del mismo Uribia finalizaron el curso Liderazgo con Propósito. La ceremonia contó con el respaldo de la concejal Jessica Bonivento y del equipo local de Conviventia, quienes apoyaron un proceso dinámico y experiencial en la capital indígena de Colombia.










Un programa integral y práctico
Durante su formación, los participantes desarrollaron tres módulos fundamentales:
1️⃣ Ningún lugar sin alcanzar – involucramiento comunitario.
2️⃣ Formación personal y del carácter – desarrollo interior para liderar con integridad.
3️⃣ Liderazgo con propósito – consolidación de habilidades de influencia positiva.
La metodología de la EMP se caracteriza por ser activa y práctica, integrando fundamentos bíblicos como el liderazgo de Nehemías, el carácter de Cristo y el poder transformador de la Palabra de Dios, junto con experiencias directas en comunidades locales.
¿Qué es la Escuela de Ministerios Prácticos?
La EMP es un programa creado por Conviventia Colombia para formar a líderes cristianos, pastores, padres, estudiantes y colaboradores de la organización. Su objetivo es equiparlos en liderazgo, evangelismo y discipulado desde una cosmovisión bíblica, brindando una visión práctica del ministerio para responder a los desafíos sociales actuales.
A diferencia de un seminario formal, la EMP conecta la vocación pastoral y comunitaria con herramientas sociales y espirituales, promoviendo unidad, compromiso misionero y transformación social.
Impacto y proyección para 2025
Conviventia espera que la EMP alcance este año a 570 líderes en distintos territorios donde la organización hace presencia. Además, se fortalecen las alianzas con iglesias locales, que no solo reciben formación, sino que también se convierten en cofacilitadoras del proceso, asegurando la sostenibilidad y la multiplicación del impacto, conforme al principio de 2 Timoteo 2:2.
Una apuesta por la transformación sostenible
Con estas graduaciones, la Escuela de Ministerios Prácticos reafirma su papel como motor de cambio social en Colombia. Cada líder formado representa una oportunidad para impulsar la esperanza, la unidad y el desarrollo en comunidades que enfrentan desafíos de pobreza y vulnerabilidad.
Conviventia continúa así su labor de levantar generaciones que sirvan con integridad, guiando procesos que no solo impactan el presente, sino que construyen un futuro con dignidad y propósito para miles de familias.
Más noticias de Conviventia
- Escuela de Ministerios Prácticos de Conviventia: líderes graduados para transformar comunidades
- Escuela de Ministerios Prácticos: Formación en Liderazgo Comunitario para la Transformación Social
- Corparques y Conviventia: la alegría que transforma vidas en Lucero Alto
- Voluntariado corporativo: Keralty y Conviventia unidos por la transformación social en Bogotá y Soacha
- Nacional de Eléctricos y Conviventia: un voluntariado que enciende esperanza en Soacha
- Misión Familia: Restaurando Hogares y Abriendo Camino para un Segundo Semestre Transformador