El pasado martes 8 de abril, se finalizó el fortalecimiento de habilidades docentes en el marco del proyecto Mujeres Emprenden, una iniciativa que tuvo como propósito fortalecer las capacidades de docentes, formadores y técnicos de emprendimiento, mujeres y juventud.
Esta formación se ha enfocado en brindar herramientas pedagógicas y sociales que contribuyan a la inclusión económica, especialmente en personas que enfrentan barreras para emprender y desarrollar proyectos de vida autónomos.
Durante seis sesiones, las personas participantes exploraron diversas temáticas clave para su quehacer educativo y comunitario. La jornada de cierre estuvo dedicada a la perspectiva de género, una apuesta necesaria y transformadora que reafirma nuestro compromiso institucional con la construcción de una educación más equitativa, inclusiva y sensible a las realidades diversas de las personas y comunidades.
Esta última sesión ha permitido abrir un espacio de reflexión profunda sobre los retos que aún persisten en materia de igualdad, así como sobre el rol que cada persona formadora puede desempeñar como agente de cambio.






Nos llena de orgullo haber acompañado a 30 participantes-entre docentes, formadores comunitarios y técnicos de juventud- en este proceso de formación. Sabemos que cada una de estas personas se lleva no solo conocimientos técnicos, sino también una visión más integral del desarrollo humano y del papel que juegan en la transformación social de sus territorios. Su rol es ahora fundamental para multiplicar estos saberes y continuar generando impacto en sus comunidades.
Este proceso formativo se enmarca en los objetivos del proyecto, que busca promover la inclusión económica y social a través del fortalecimiento de capacidades, el fomento del emprendimiento y la generación de oportunidades reales para las mujeres. La Formación de Formadores no solo ha brindado herramientas, sino que también ha abierto espacios de diálogo, intercambio de experiencias y construcción colectiva del conocimiento.
Mujeres Emprenden es un proyecto coordinado por Jovesolides España en conjunto con su contraparte local Jovesolides Colombia y Conviventia y es financiado por La Generalitat Valenciana a través de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Sigue la actualidad en redes sociales con la etiqueta #EmprendimientoSocial #EmprendimientoFemenino #EcosistemaEmprendedor.